La escala de los dominios de creatividad de Kaufman: validación en un contexto universitario español.

Autores/as

  • Ignacio González López
  • María Amor Martín Fernández
  • Paloma del Moral Martín

Resumen

Por creatividad se entiende el conjunto de elementos definitorios de la persona creativa. La escala de dominios de creatividad de Kaufman ha adquirido relevancia científica internacional por su capacidad para medirla. Este trabajo garantiza la aplicabilidad de este instrumento en un contexto universitario español, previa traducción profesional a la lengua española de sus 50 elementos y con la puesta en marcha de un estudio empírico que establece sus garantías de fiabilidad y validez en este escenario. Tras la exploración analítica de los factores constitutivos de la herramienta, los cinco dominios originales (cotidiano, rendimiento, académico, mecánico/científico y artístico) se han reestructurado en ocho (cotidiano, rendimiento, mecánico/científico, académico, expresión artística, comprensión artística, emocional y matemático). En consonancia con otros escenarios internacionales, el alumnado participante ha otorgado robustez a las habilidades sociales básicas. Asimismo, se ha observado que las competencias artísticas, las estrategias de diseño científico y las capacidades intelectuales siguen siendo incuestionables dentro del constructo creatividad, con independencia del grupo poblacional con el que se trabaje. Sin embargo, el matiz diferencial reside en el dominio artístico, que ha sufrido una división que otorga relevancia tanto a la expresión artística como a su comprensión. También en la extracción de un componente emocional más allá del cotidiano y en un dominio exclusivamente matemático desagregado del mecánico/científico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-05-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2

Cómo citar

González López, I., Martín Fernández, M. A., y del Moral Martín, P. (2024). La escala de los dominios de creatividad de Kaufman: validación en un contexto universitario español. Revista Española de Pedagogía, 82(288), 221–241. Recuperado a partir de https://revistasunir.conocimientovirtual.org/index.php/rep/article/view/85

Número

Sección

Estudios