La promoción de la coexistencia humana: La educación personalizada desde Leonardo Polo.

Autores/as

  • Francisco Javier Pérez Guerrero
  • Elda Millán Ghisleri

Resumen

Este artículo pretende ampliar las bases teóricas de la educación personalizada con la ayuda de la antropología trascendental de Leonardo Polo. En concreto, en este estudio se aborda la dificultad que entraña articular la enseñanza y el aprendizaje de modo que puedan considerarse miembros de una dualidad estricta, es decir, ejercicios que no pueden darse el uno sin el otro. Precisamente, esa referencia o apertura intrínseca mutua hace posible el crecimiento educativo en sentido personalizado, que es el perfeccionamiento intrínseco o habitual, evitando de esta manera que se disocien como procesos paralelos que se encuentran relacionados de una forma meramente coincidental. La educación personalizada inspirada en Leonardo Polo se entiende como un perfeccionamiento en común de educadores y educandos que cada uno de ellos alcanza en dualidad con el otro. En la educación personalizada, enseñar y aprender son manifestaciones intersubjetivas o sociales propias de la esencia de cada ser humano, en la medida en que se enseña y se aprende conviviendo con otros y, secundariamente, realizando tareas individuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-09-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0

Cómo citar

Pérez Guerrero, F. J. y Millán Ghisleri, E. (2021). La promoción de la coexistencia humana: La educación personalizada desde Leonardo Polo. Revista Española de Pedagogía, 79(280). Recuperado a partir de https://revistasunir.conocimientovirtual.org/index.php/rep/article/view/189

Número

Sección

Estudios