La vulnerabilidad de los adolescentes frente a la desinformación su medición y su relación con el pensamiento crítico y la desconexión moral.

Autores/as

  • Paula Herrero Diz
  • Milagrosa Sánchez Martín
  • Pilar Aguilar Barriga
  • José Antonio Muñiz Velázquez

Resumen

Los jóvenes adolescentes son más vulnerables ante la desinformación por el tiempo que emplean conectados y sus hábitos de consumo de contenidos. Las consecuencias de este fenómeno pueden llegar a ser graves tanto a nivel individual como social y político. Para paliar esta situación, desde distintas instancias se recomiendan prácticas saludables para el consumo y el intercambio de información, desde listas de chequeo hasta ejercicios de autoaprendizaje para fomentar el pensamiento crítico. Esta investigación propone una herramienta con la que identificar los comportamientos de los adolescentes a la hora de darle credibilidad a una información o contenido y las motivaciones que les incitan a compartirlo, contribuyendo en ocasiones a la difusión de información engañosa. Tras un exhaustivo proceso de diseño, pilotaje y validación psicométrica en una muestra de habla inglesa (N = 417), se obtiene un instrumento fiable. Se mide también su correlación con el pensamiento crítico y la desconexión moral. Los resultados permiten concluir que estamos ante una nueva herramienta con la que observar los comportamientos de consumo de información de los jóvenes y medir así su vulnerabilidad desinformativa. Asimismo, se constata cómo un mayor pensamiento crítico se relaciona positivamente con un consumo más responsable a la hora de darle credibilidad a un contenido o noticia, y cómo la desconexión moral lo hace con el hecho de compartirlo con mayor ligereza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-05-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2

Cómo citar

Herrero Diz, P., Sánchez Martín, M., Aguilar Barriga, P., y Muñiz Velázquez, J. A. (2023). La vulnerabilidad de los adolescentes frente a la desinformación su medición y su relación con el pensamiento crítico y la desconexión moral. Revista Española de Pedagogía, 81(285), 335. Recuperado a partir de https://revistasunir.conocimientovirtual.org/index.php/rep/article/view/67

Número

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a