Desarrollo del pensamiento computacional a través de BlocksCAD, Blockly y la resolución de problemas en matemáticas.
Resumen
El desarrollo del pensamiento computacional se ha convertido en una de las prioridades educativas en varios países del mundo. En este artículo, se describen dos experiencias en el aula en las que se utilizan dos herramientas de programación por bloques. En la primera, solo se empleó BlocksCAD. En la segunda, se trabajó, además, con Blockly y con varios algoritmos matemáticos. El número de participantes en la experiencia fue de veintiocho en el grupo que solo utilizó Blockly y de trece en el que combinó el uso de ambas herramientas. Todos ellos cursaban tercero de educación secundaria (entre 14 y 15 años) en un colegio de España. Los resultados muestran que, si bien el uso de BlocksCAD ha permitido, por sí solo, incrementar el desarrollo del PC, la combinación con otros recursos como Blockly en el aula de matemáticas puede multiplicar su efecto. Además, los participantes expresaron su satisfacción con la experiencia. Como propuesta de futuro, se plantea la posibilidad de que el alumnado pueda imprimir sus propias creaciones mediante modelado 3D, algo que ellos mismos pidieron. Esto nos animaría a seguir utilizando ambas herramientas e, incluso, a intentar combinarlas con otras y diseñar experiencias que abarquen cursos académicos o, al menos, trimestres completos.
Descargas
Publicado
-
Resumen2
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.