Música binaural y logro educativo: evidencia con datos longitudinales y cuasiexperimentales.

Autores/as

  • Edgar Demetrio Tovar García

Resumen

Este artículo investiga el impacto de la música binaural de fondo en el logro educativo dentro del contexto de un experimento natural. En el estudio, participaron 73 estudiantes de una escuela de negocios universitaria, con un máximo de 707 observaciones en 16 puntos en el tiempo. Los estudiantes fueron divididos en tres grupos (Microeconomía A y B, y Economía Internacional) y categorizados, además, como grupos de control y experimentales en diferentes etapas de los cursos. Todos los estudiantes asistieron a clases desde enero hasta junio de 2021, con la adición de música binaural como tratamiento en la primera o segunda parte de los cursos (divididos en tres partes). Después de cada clase, los estudiantes completaban un examen rápido (quiz) de opción múltiple diseñado para evaluar su aprendizaje durante la clase. Mediante pruebas t para comparaciones de medias y técnicas econométricas de datos de panel, se descubrió que las puntuaciones de los grupos experimentales fueron significativamente más altas que las de los grupos de control. En general, se observó que la música binaural aumentaba las puntuaciones de los exámenes rápidos entre 8 y 20 puntos básicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-09-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3

Cómo citar

Tovar García, E. D. (2024). Música binaural y logro educativo: evidencia con datos longitudinales y cuasiexperimentales. Revista Española de Pedagogía, 82(289), 667–693. Recuperado a partir de https://revistasunir.conocimientovirtual.org/index.php/rep/article/view/112

Número

Sección

Estudios